El término Incoterms, o Términos de Comercio Internacional, es una serie de reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para simplificar y estandarizar los términos de entrega en las transacciones comerciales internacionales.
Su propósito es proporcionar claridad y previsibilidad a las partes involucradas en el comercio internacional, reduciendo los riesgos y malentendidos.
Los Incoterms abordan aspectos clave como la entrega de mercancías, la transferencia de riesgos y costos, y las responsabilidades de cada parte en la cadena de suministro.
Existen diferentes tipos de Incoterms, dependiendo del modo de transporte y las preferencias de las partes involucradas.
Tipos de Incoterms
Incoterms para cualquier modo de transporte:
- EXW (Ex Works / En fábrica): El vendedor pone a disposición del comprador las mercancías en sus instalaciones (fábrica, almacén, etc.) y el comprador asume todos los costos y riesgos asociados al transporte de las mercancías desde ese punto hasta su destino final.
- FCA (Free Carrier / Franco transportista): El vendedor entrega las mercancías al transportista designado por el comprador en un lugar acordado. A partir de ese momento, el comprador asume todos los riesgos y costos asociados al transporte.
- CPT (Carriage Paid To / Transporte pagado hasta): El vendedor asume los costos de transporte hasta el destino acordado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías han sido entregadas al transportista.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To / Transporte y seguro pagados hasta): El vendedor asume los costos de transporte y seguro hasta el destino acordado. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías han sido entregadas al transportista.
Incoterms específicos para transporte marítimo y fluvial:
- FAS (Free Alongside Ship / Franco al costado del buque): El vendedor entrega las mercancías colocándolas al costado del buque en el puerto de carga acordado. A partir de ese momento, el comprador asume todos los riesgos y costos asociados al transporte y al seguro.
- FOB (Free on Board / Franco a bordo): El vendedor se encarga de cargar las mercancías a bordo del buque en el puerto de carga acordado. A partir de ese momento, el comprador asume todos los riesgos y costos asociados al transporte y al seguro.
- CFR (Cost and Freight / Coste y flete): El vendedor asume los costos de transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías han sido cargadas a bordo del buque.
- CIF (Cost, Insurance, and Freight / Coste, seguro y flete): El vendedor asume los costos de transporte y seguro hasta el puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías han sido cargadas a bordo del buque.
Utilizar Incoterms en el comercio internacional ofrece múltiples ventajas, como claridad en los roles y responsabilidades, reducción de riesgos y malentendidos, y facilitación del comercio global.
Para elegir el Incoterm adecuado, las partes deben evaluar factores clave y negociar un acuerdo que beneficie a ambos lados.
Incoterms y el Seguro de Transporte
Las Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que establecen las responsabilidades y obligaciones de los compradores y vendedores en el comercio internacional. Estas reglas ayudan a definir cómo se distribuyen los costos, riesgos y responsabilidades entre las partes involucradas en una transacción comercial.
Por otro lado, los seguros de transporte son pólizas que cubren los riesgos asociados al transporte de mercancías, ya sea por vía marítima, aérea, terrestre o ferroviaria. Estos seguros protegen a las partes interesadas en caso de daños, pérdidas o retrasos en el transporte de los bienes.
La relación entre las Incoterms y los seguros de transporte radica en la forma en que se asignan las responsabilidades y los riesgos entre el comprador y el vendedor. Dependiendo del Incoterm acordado, uno u otro deberá contratar y pagar el seguro de transporte correspondiente. Por ejemplo:
- En los términos CIF (Cost, Insurance and Freight) y CIP (Carriage and Insurance Paid To), el vendedor es responsable de contratar y pagar el seguro de transporte. En este caso, el vendedor debe proporcionar al comprador una póliza de seguro que cubra los riesgos de transporte hasta el destino acordado.
- En los términos FOB (Free On Board), FCA (Free Carrier), FAS (Free Alongside Ship), CFR (Cost and Freight) y CPT (Carriage Paid To), el comprador es responsable de contratar y pagar el seguro de transporte, ya que el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía ha sido entregada en el punto acordado.
En resumen, las Incoterms determinan qué parte (comprador o vendedor) es responsable de contratar y pagar el seguro de transporte, y en qué momento se transfieren los riesgos asociados al transporte de mercancías. Por tanto, es crucial que las partes involucradas en una transacción comercial acuerden un Incoterm adecuado que refleje sus necesidades y responsabilidades en relación con el seguro de transporte.